Asesoría para Padres

¡Construyamos juntos lo que tu hijo necesita!

Como sabemos la adolescencia es un momento crucial en la vida del ser humano. En esta etapa, los adolescentes y sus padres requieren contención y orientación psicológica. Desafíos preocupación, encuentros y desencuentros acompañan esta compleja y creativa travesía.

“En ocasiones, tanto la mamá como el papá se sienten sobrepasados y desbordados, se perciben como ineficientes e impotentes, surgen distintas complicaciones y múltiples interrogantes. Lidiar con el cambio de relación que proponen los hijos: más cuestionadores, críticos, rebeldes, delicados y espinosos no resulta fácil.”

La estrategia terapéutica a desarrollar depende de la problemática, las características de los padres, y la personalidad del joven entre otras variables. Puede ser necesario empezar con una asesoría para los padres, y /o terapia individual para el adolescente, así como un trabajo vincular entre padres e hijos y/o una  psicoterapia grupal para adolescentes.

Las sesiones con los padres duran 50 minutos, las de los adolescentes 45 minutos.

 

¿Cuándo solicitar asesoría para los padres?
  • Si los padres se sienten muy desorientados, confundidos o angustiados. Diferencias entre los padres respecto a cómo abordar la problemática con su hijo.
  • Problemas y conflictos en la relación con alguno de los padres o ambos.
  • Si las relaciones al interior de la familia están siendo muy complicadas, cargadas de agresión o existen problemas de comunicación.
  • Si el proceso de separación de los padres está siendo muy complejo y difícil de manejar.
  • Si la separación está perturbando a los hijos en distintas áreas, o si se quiere saber de qué manera les ha afectado.
  • Cuando el estado de ánimo del adolescente está influyendo negativamente el funcionamiento en el ámbito escolar, familiar o social.
  • Si se observan en el joven frecuentes arranques de ira y/o malhumor, bruscos y persistentes cambios en el estado de ánimo. Baja autoestima, auto reproches, conductas autodestructivas.
  • Desafío persistente a la autoridad, tanto a los padres y adultos como a los profesores.

 

Psicoterapia para Adolescentes
  • Depresión.
  • Ideación suicida, o intentos de suicidio.
  • Duelos no resueltos.
  • Separación de los padres.
  • Angustia, Crisis de pánico, Crisis de angustia.
  • Bulling.
  • Fobia Social, Timidez, Inhibición.
  • Problemas Conductuales.
  • Impulsividad. Conductas Autodestructivas.
  • Déficit Atencional.
  • Desorientación Vocacional.
  • Problemas en las relaciones interpersonales.
  • Conflictiva y dudas en relación a la Identidad Sexual.
  • Enfermedades Psicosomáticas: cefaleas, intensas gastritis, colon irritable.
× Agenda tu hora aquí