Cuando el estado de ánimo del adolescente está influyendo negativamente el funcionamiento en el ámbito escolar, familiar o social.
Dificultades o cambios significativos en el rendimiento escolar.
Si se observan en el joven frecuentes arranques de ira y/o malhumor, bruscos y persistentes cambios en el estado de ánimo. Baja autoestima, auto reproches, conductas autodestructivas.
Cambios específicos en hábitos de sueño o alimenticios. Trastornos de alimentación: anorexia, bulimia, obesidad.
Estados depresivos: mostrando una actitud negativa, con frecuencia acompañado de falta o aumento de apetito, dificultad para dormir e ideas relacionadas con la muerte.
Abandono o cambio de actitud de ciertas actividades, con amigos o familiares, aislamiento, sentimientos de soledad, timidez, dificultad para incorporarse a los grupos, si sus pares lo descalifican.
Conductas adictivas en relación al alcohol, las drogas y el uso de Internet.
Conflictivas relacionadas con la identidad de género, confusiones y angustias al respecto.
Psicoterapia para Adolescentes
- Depresión.
- Ideación suicida, o intentos de suicidio.
- Duelos no resueltos.
- Separación de los padres.
- Angustia, Crisis de pánico, Crisis de angustia.
- Fobia Social, Timidez, Inhibición.
- Problemas Conductuales.
- Conductas Autodestructivas.
- Déficit Atencional.
- Desorientación Vocacional.
- Problemas en las relaciones interpersonales.
- Conflictiva y dudas en relación a la Identidad Sexual.
Enfermedades Psicosomáticas: cefaleas, intensas gastritis, colon irritable.