
4 mitos sobre los adolescentes
Muchas veces, escucho a padres u otros adultos decir que los adolescentes de ahora son distintos, y tiene algo de verdad, pero no completamente. El problema es que la “adolescencia” está rodeada de muchos mitos que hemos aceptado como ciertos. Aquí, me permitiré derribar algunos.
“Aman los riesgos y la adrenalina”
En realidad, si los adultos les han establecido límites claros, serán bastante cuidadosos y se mantendrán en los márgenes seguros. Lo que están buscando son experiencias y aprendizaje, por lo que es importante que como padres los acompañemos en la búsqueda de oportunidades.
“Nada de lo que yo le digo le importa”
Por sus comportamientos, podemos creer que a esta edad solo les importa lo que piensen sus pares, pero lo cierto es que nuestra opinión sigue teniendo una influencia muy importante en su autoimagen y autoestima.
“No se puede razonar con ellos”
Durante la adolescencia nuestros hijos están confundidos y sienten muchas cosas a la vez, pero eso no significa que no sean capaces de razonar. Es más complejo discutir con ellos, pero si nos damos el tiempo de conversar calmadamente, podemos llegar a buenos acuerdos.
“Nunca consideran al resto”
Si bien están muy centrados en sí mismos, ha quedado en evidencia lo idealistas que pueden ser las nuevas generaciones. Se preocupan de cuidar el medio ambiente y tienen deseos de hacer el mundo mejor. Como padres, es importante favorecer su idealismo y ayudarlos a establecer metas concretas. Serán ellos los que nos ayuden a cambiar el mundo.
Los jóvenes están pasando por una etapa muy importante en su vida, y puede ser la oportunidad de potenciar todo aquello que les hace bien. Si te interesa trabajar este tema o te gustaría ayudar a tu hijo, contáctame,
Viviana.