25 Jul Ser emprendedor. Con trabajo, ¡es posible lograrlo!
Las personas autónomas, creativas, con capacidad para responder a los cambios, flexibles y eficientes, con visión, capacidad de riesgo, orientadas al logro y las relaciones, siempre han existido. Hoy se les llama emprendedores. Para algunos estas capacidades son más naturales, otras con trabajo las van desarrollando, pero en ambos casos hay trabajo y persistencia. Estos rasgos de personalidad son favorables tanto para la vida laboral, como para la vida personal, invertir en nosotros para desarrollar estas posibilidades es muy valioso.
Dados los tiempos que correr tanto los adultos como los jóvenes y adolescentes necesitamos:
- Creer en nosotros mismos, ser capaces de llevar a cabo nuestras ideas, encontrar la manera de materializar nuestros sueños, persistir ante los obstáculos y riesgos para lograr lo que queremos.
- Aprender de los errores, no abandonar, cuando nos equivocamos o fracasamos.
- Conservar el optimismo y la esperanza, no desesperarnos, incorporar una actitud positiva frente a la vida.
- Pensar, transformar y crear, en lugar de quejarnos o desalentarnos.
- No culpar a los otros o al contexto sino que pensar: ¿cuál es mi responsabilidad en esto?, ¿en qué me equivoqué?
- Potenciar nuestro entusiasmo, energía y fortaleza. Esto no significa ser ilusos, es muy importante evaluar la realidad y nuestras capacidades y debilidades.
- Ser muy perseverante pero no obstinados, captar las señales, no seguir adelante aunque todo indique que por ahí no es.
- Ser capaces de correr riesgos: pronosticar y evaluar, entonces, esos riesgos son calculados. Saber que podemos ganar y perder.
- Darnos cuenta qué nos falta asimilar y, entonces buscar ayuda. Tener la humildad necesaria y estar dispuestos a aprender.
- Aceptar el miedo, pero no lo paralizarnos. El miedo nos sirve para cuidarnos y vigilar lo que hacemos. Es una buena señal de alarma.
- Tolerar la incertidumbre .No exigir certezas o seguridades para hacer algo, porque ya sabemos que nada cuenta con certificado de seguridad.
Estas cualidades se pueden desarrollar, la psicoterapia es una herramienta muy útil para para desplegar nuestras capacidades y revisar con responsabilidad nuestras limitaciones, y posibilidades de transformación creatividad Conocernos es una travesía importante que a la larga da frutos. El camino de emprender requiere caerse, machucarse y volver a intentarlo, nadie está exento de costalazos. Me sorprende escuchar en la consulta, adultos, jóvenes y adolescentes que quieren hacer muchas cosas en sus vidas, pero ambicionan tener éxito asegurado. Nadie puede ofrecer certezas, en ningún ámbito: abordar una posible relación con una mujer u hombre, un proyecto, un viaje, postular a un trabajo, para todo se requiere un nivel de riesgo. Nada es seguro, sin embargo arriesgarse con cierto nivel diagnóstico del contexto sumado al conocimiento personal de nuestras capacidades, y falencias es una herramienta útil para cualquier situación nueva que comencemos. Emprender es una linda aventura. ¡Anímate!